Tag Archives: ficx pro

FICX RETOMA LA PRESENCIALIDAD PARA SEGUIR IMPULSANDO NUEVOS TALENTOS EN FICX PRO

La 59 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón volverá a desarrollar de manera presencial las jornadas FICX Pro, que comenzaron en 2017 con el nombre de Industry Days y que se han convertido a día de hoy en un relevante punto de encuentro para profesionales del audiovisual.  Su propósito es estimular la creación, impulsar el desarrollo de nuevos trabajos y favorecer la circulación de esos contenidos. FICX Pro tendrá lugar del 22 al 25 de noviembre con encuentros distribuidos en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, Laboral Ciudad de la Cultura y Spaces Gijón.

En FICX PUSH-PLAY Work-in-Progress se presentarán los proyectos en desarrollo seleccionados en la convocatoria de 2021 por su calidad técnica y creativa y su viabilidad. Estos proyectos son: Cando toco un animal (Sétima) de Ángel Filgueira; El mapa para tocarte (Lunática Producciones Audiovisuales y Mutante Cine) de Mercedes Afonso; H (Dvein Films) de Carlos Pardo Ros; Puerperio (Pili Álvarez) de Pili Álvarez; y Sobre las nubes (Trivial Media) de María Aparicio. Todos ellos optarán a los Premios DCP Deluxe Work-in-Progress, consistentes en la masterización DCP y al Premio OpenECAM Work-in-Progress, que otorga la posibilidad de utilizar las instalaciones y equipo disponible en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid. La actividad cuenta para desarrollarse con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) como beneficiario del Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE).

También tendrá lugar la presentación del programa La Incubadora (The Screen) impulsado por la ECAM con el objetivo de acompañar e impulsar a profesionales del sector en su recorrido laboral y creativo. El director Enrique Buleo y la productora Alejandra Mora compartirán su experiencia como proyecto seleccionado en esta tercera generación de La Incubadora con el largometraje Bodegón de fantasmas.

También se presentarán los proyectos en fase de desarrollo y preproducción seleccionados en la convocatoria FICX LAB 2021 que optan al Premio OpenECAM Work-in-Progress y un incentivo de 1.000 euros concedido por Asturias Paraíso Natural Film Commission. Estos son: Campolivar (Oberon Media) de Alicia Moncholí, Hablar de estas cosas (Fernando Lorenzana) de Fernando Lorenzana, El fin de todas las cosas (Diego Flórez y Luis Aceituno) de Diego Flórez Álvarez, Toda la noche lloviendo (Vicario Films) de Paula Vicario y Ana Sierra, Cartografías del monte (Samuel Fernandi) de Samuel Fernandi. Fuera de concurso se presentará Trashumancia de Penélope Paniagua Molina.

Todos los proyectos seleccionados en los distintos programas de desarrollo disfrutarán durante las jornadas de encuentros personalizados con profesionales que les ayudarán a impulsar sus películas.

Asimismo, el programa de este año incluye un pitching online de los proyectos seleccionados en el programa Future Frames 2021 de la European Film Promotion.

En el marco de FICX Pro 2021 también habrá ponencias sobre distintos temas de interés para profesionales del sector audiovisual: se abordarán las nuevas oportunidades de financiación y networking 2021-2027 de Europa Creativa MEDIA; tendrá lugar un encuentro sobre las ayudas para la organización de certámenes cinematográficos en España del ICAA; Jorge Rivero, coordinador de Laboral Cinemateca Cortos, impartirá una charla sobre estrategias para la distribución de cortometrajes; bajo el título ¿De qué viven los directores y directoras de cine? Se establecerán unas jornadas en las que se tratará de generar un manifiesto para que el público sea consciente de la realidad que vive la mayoría de la profesión; y la Asociación de Directores y Directoras ACCIÓN presentará sus estrategias y actividades claves para mejorar la situación de su profesión en España. Estas dos últimas actividades se desarrollan en colaboración con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la entidad Derechos de autor de Medios Audiovisuales (DAMA).

Destinada a profesionales del sector audiovisual también se desarrollará Location Tour, una actividad que partirá de Laboral Ciudad de la Cultura para continuar el recorrido por enclaves de Gijón/Xixón con destacado interés cinematográfico. La actividad, que tendrá lugar el viernes 26 de noviembre a partir de las 9:30 h, está organizada por el Gijón Convention Bureau a través del Área de Turismo de Divertia en colaboración con Asturias Paraíso Natural Film Commission, la Asociación Acción y el FICX.

En coproducción con Asturias Paraíso Natural Film Commission, el alumnado de la Academia FICX 2021, la nueva propuesta didáctica impulsada por el Festival, disfrutará de una masterclass de guion impartida por Michael Zam, creador, guionista y docente nominado por sus trabajos a 2 premios Emmy.

ABIERTAS LAS ACREDITACIONES PARA FICX Pro 2021

Los encuentros y actividades de FICX Pro 2021 tendrán lugar los días 22, 23, 24 y 25 de noviembre en diversas localizaciones de la ciudad gijonesa: el Centro de Cultura Antiguo Instituto, Spaces Gijón y Laboral.

Este año continuamos ofreciendo un punto de encuentro profesional en el marco del FICX en el que favorecer la generación de nuevas sinergias entre agentes del sector, retomando la presencialidad.

El plazo para solicitar acreditación de industria estará abierto hasta el 18 de noviembre. Se requiere cumplimentar el formulario de acreditaciones. Esta acreditación permite el acceso a las actividades del programa para profesionales FICX Pro 2021. No da acceso a las proyecciones.

FICX Pro | LAB LANZA SU CONVOCATORIA PARA EL 2021, EN APOYO AL TALENTO ASTURIANO

El Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón convoca por segunda vez consecutiva FICX Pro | LAB, una iniciativa destinada a impulsar el talento joven, el desarrollo de obras con valor artístico y la dinamización de la creatividad dentro del sector audiovisual asturiano.

El programa formará parte del marco de actividades para profesionales FICX Pro, que en esta quinta edición continua explorando nuevos formatos de actividades orientadas a propiciar espacios de intercambio entre profesionales con el fin de favorecer la circulación de contenidos y la generación de nuevas sinergias.

FICX Pro | LAB tendrá lugar entre los días 22 y 25 de noviembre en el Centro de Cultura Antiguo Instituto.

DIRIGIDO A JÓVENES CINEASTAS DE ASTURIAS

FICX Pro | LAB está dirigido a jóvenes creadores con un proyecto en fase de desarrollo,  podrán presentar su trabajo ante profesionales del sector y recibir asesoramiento individual para desarrollar sus proyectos con éxito.

La inscripciónestará abierta del 5 al 29 de octubre a través de este formulario.

Las bases completas pueden consultarse aquí.

CRITERIOS DE SELECCIÓN Y PREMIOS

Se valorarán la originalidad y/o calidad artística y técnica de los trabajos, además de la viabilidad de los mismos y su vinculación con Asturias. 

La Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid (ECAM) otorgará el Premio OpenECAM a uno de los proyectos seleccionados con duración igual o superior a 45 minutos.  Además, Asturias Paraíso Natural Film Commission concederá 1000€ para la realización de uno de los proyectos seleccionados con duración inferior a 45 minutos.

FICX PRO: LOS PREMIOS DE LA CUARTA EDICIÓN

El Festival Internacional de Gijón/Xixón concluye hoy su 58 edición, celebrada online a causa de la situación sanitaria derivada de la pandemia, con un palmarés de premios cuya lectura ha sido retransmitida en directo a las 12.00 por FICX.TV y que han incluido los galardones de FICX Pro.

La cuarta edición del programa para profesionales FICX Pro concluyó el pasado viernes 27 de noviembre tras cinco días de actividades online. Entre ellas, mesas redondas y presentaciones de proyectos en desarrollo enmarcadas en la sesión PUSH PLAY y la nueva iniciativa FICX Pro | LAB.

FICX. Palmares del Festival Internacional de Cine de Gijon. Teatro Jovellanos.28/11/2020. Gijón. Carolina Santos

PUSH PLAY Work-in-Progress

Con el fin de promover la financiación y distribución de producciones en fase de desarrollo, el FICX organizó la cuarta edición de la Sesión PUSH PLAY Work-in-progress, en la que se presentaron 6 largometrajes de producción española, que mantuvieron reuniones individuales con profesionales internacionales.

El jurado de la sesión, compuesto por Christophe Mercier, delegado de la Quincena de Realizadores de Cannes para EEUU y Reino Unido; Catherine Bizern, Directora del Festival Cinéma du Réel; y David Epiney, Productor en Alina Film, ha decidido otorgar el premio DCP DELUXE –PUSH PLAY Work-in-Progressal al proyecto Destello bravío, dirigido por Ainhoa Rodríguez y producido por Tentación Cabiria y Eddie Saeta, consistente en la masterización DCP de la película, valorada en 6.000€.

La mala familia, dirigida por Nacho A. Villar & Luis Rojo (BRBR), con producción de TASIO / BRBR &Blur, ha sido el proyecto seleccionado para obtener el Premio OpenECAM Work-in-Progress.

En esta cuarta edición de la sesión PUSH PLAY Work-in-Progress también han participado Muyeres (Corte y Confección de Películas), O auto das ánimas (Diana Toucedo Films), MagalufGhost Town (BoogalooFilms) y Shootingfor Mirza (Dynamite Films).

Los jurados y expertos de la sesión han participado en el programa para profesionales FICX Pro gracias al apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) a través del Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de Visitantes.

FICX Pro | LAB

Este año, como novedad, el Festival ha querido contribuir al desarrollo de nuevas obras de cineastas de la región a través de la iniciativa FICX Pro | LAB, destinada a impulsar el talento joven, el desarrollo de trabajos con valor artístico y la dinamización de la creatividad dentro del sector audiovisual asturiano.

El jurado de esta primera edición de FICX Pro | LAB ha estado compuesto por Elisa Cepedal, directora y montadora; Agustina Lumi, productora en NATIVA Contenidos y consultora en distribución y generación de audiencias; y Ángeles Huerta, directora y guionista.

La Asturias Paraíso Natural Film Commission, a través del FICX, otorgará un incentivo consistente en 1.000 € para apoyar la realización del proyecto elegido por el jurado Manual de la siega, de Samuel Fernandi, “por su voluntad experimental, el rescate del gesto del trabajo manual y su profunda conexión con la cultura inmaterial de la región”.

Asimismo, Sin voz, de Ana Izarzugaza, recibirá el Premio Open ECAM Work-in-Progress “por retratar el contraste entre la vanguardia y la tradición, atreverse a abordar la cultura de los márgenes y visibilizar formas de comunicación no hegemónicas”.

El premio consiste en la posibilidad de utilizar gratuitamente todos los medios de que dispone la ECAM (platós, materiales, estudios, equipamiento técnico, etc.) siempre que estén disponibles los mismos, según establezca ECAM, y siempre que se destine a la grabación y/o edición (post-producción) de la obra de la autora premiada presentada como proyecto.

Dentro de este programa también fueron presentados los proyectos Gritar, de Diego Garot; Mapa de la geografía emocional, de Julu Martínez, Candela Megido y Alexandra Brancovêan; Ruta Norte, de Raúl García; y Urriellu, de Pablo Casanueva.

Además, la plataforma online Filmarket Hub colabora dará la oportunidad a los representantes de los trabajos seleccionados de disfrutar de 6 meses de suscripción Premium en su mercado online, que cuenta con más de 25.000 usuarios de toda Europa y Latinoamérica, y cuyo objetivo es conectar proyectos con productores, ejecutivos TV, agentes de ventas y distribuidores.

EL FICX Y LA ECAM RENUEVAN SU COLABORACIÓN PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS JORNADAS PROFESIONALES FICX PRO

La ECAM, Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid será un año más una de las instituciones colaboradoras del Festival Internacional de Cine de Gijón, con una presencia destacada en sus jornadas para profesionales (FICX Pro) a través de distintas actividades que permitirán acercar a los participantes del sector fílmico propuestas relacionadas con nuevas estrategias de distribución, financiación y producción de proyectos, e iniciativas de apoyo al desarrollo de largometrajes.

El lunes 23 de noviembre, abrirá las jornadas la mesa redonda dedicada a Nuevas vías de distribución, que contará con la participación de Enrique Costa (Avalon) y David Rodríguez (comScore), profesores del Máster en Distribución y Negocio en la Industria, y estará moderada por Agustina Lumi (Productora Asociada en Nativa Contenidos y consultora en distribución y desarrollo de audiencias). Una actividad abierta al público a través de FICX.TV, en la que los ponentes hablarán de nuevas oportunidades en la distribución cinematográfica y analizarán el estado de la taquilla en 2020.

El martes 24 de noviembre a las 12h, David Pérez Sañudo (director) y Katixa Silva (productora) hablarán de su paso por La Incubadora, programa de desarrollo de largometrajes impulsado por la ECAM, y la importancia que la participación en esta iniciativa tuvo en las diferentes fases de desarrollo de su película Ane, premiada en la pasada edición del Festival de San Sebastián y recientemente estrenada en salas de todo el país. La actividad se retransmitirá de manera abierta a través de FICX.TV.

Dentro de las sesiones que componen el programa FICX Pro | LAB, Gemma Vidal (Program manager de La Incubadora) impartirá esa misma tarde un Taller de financiación de proyectos dirigido a los representantes de los trabajos seleccionados, y que contará también con la presencia de los alumnos del Máster en Distribución de la ECAM.

La colaboración entre el FICX y la ECAM incluye la entrega de dos premios OpenECAM, consistentes en la posibilidad de utilizar gratuitamente todos los medios de que dispone la escuela ECAM (platós, materiales, estudios, equipamiento técnico, etc.), siempre que estén disponibles los mismos, según establezca ECAM, y siempre que se destine a la edición y/o post-producción de la obra del autor/a premiado presentada como work-in-progress en el contexto de la sesión PUSH PLAY o proyecto en desarrollo dentro del programa FICX Pro | LAB. El premio tendrá una vigencia de 18 meses a partir de la fecha de clausura del 58 FICX.

Durante los días del festival, la ECAM impartirá un curso online dirigido al profesorado de secundaria y bachillerato de Asturias, en torno al “Cine experimental y documental como recurso pedagógico”, que se desarrollará durante los días 23, 24 y 25 de noviembre en colaboración con el CPR de Gijón – Oriente.

LAS JORNADAS PARA PROFESIONALES DEL FICX VUELVEN DEL 23 AL 27 DE NOVIEMBRE DE 2020

FICX Pro se celebrará en el marco del 58º Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón en formato online.

Cinco días de actividades orientadas a profesionales del sector que se han convertido en una cita ineludible dentro del certamen como parte de su objetivo de favorecer la circulación de contenidos audiovisuales y el desarrollo de nuevas obras.

Celebraremos una nueva edición de la sesión PUSH PLAY Work-in-progress, cuya selección la conforman los siguientes proyectos:

  • O auto das ánimas – Pablo Lago Dantas
  • Destello bravío – Ainhoa Rodríguez
  • Magaluf Ghost Town – Miguel Ángel Blanca
  • Muyeres – Raúl García
  • La mala familia – Nacho A. Villar & Luis Rojo (BRBR)
  • Shooting for Mirza – Juan Gautier

Además, se presentarán los trabajos seleccionados como parte del programa FICX Pro | LAB, destinado a impulsar el talento joven, el desarrollo de nuevas obras y a favorecer la dinamización del sector audiovisual asturiano.

Los proyectos en fase de desarrollo seleccionados son los siguientes:

  • Gritar – Diego Garot
  • Manual de la siega – Samuel Fernandi
  • Mapa de la geografía emocional – Julu Martínez y Candela Megido
  • Ruta Norte – Raúl García
  • Sin voz – Ana Izarzugaza
  • Urriellu – Pablo Casanueva

Para descubrir más sobre estos proyectos y conectar con otros profesionales, accede a la plataforma FICX Pro registrándote aquí.

ACTIVIDADES ONLINE

Descubre aquí el listado completo de actividades, incluyendo mesas redondas sobre nuevas estrategias de distribución programación en festivales, presentaciones de proyectos en desarrollo, encuentros con cineastas, una jornada dedicada a la sostenibilidad, talleres, y nuevas iniciativas en favor de la promoción y difusión del cine asturiano.

PROGRAMA FICX PRO

Para más información escríbenos a ficxpro@gijonfilmfestival.com