El cineasta Lois Patiño, director entre muchas otras obras de esa pequeña maravilla que es ‘Lúa vermella’ (2020), es el autor de El sembrador de estrellas, la exposición audiovisual presente en el C. C. Antiguo Instituto del 11 al 19 de noviembre y que se ha inaugurado esta mañana con la presencia de Alejandro Díaz Castaño, director del FICX, y Miguel Barrero, director de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular.

El autor nos traslada, de forma mágica, a la noche de Tokio donde, desde varios puntos de vista privilegiados, somos testigos de una extraña quietud, en medio de una de las mayores megalópolis del planeta. Para ello, ha partido de la pintura de paisaje zen, mezclándola con la estética cyberpunk tan propia del cine de ciencia ficción.

Acompañando a las imágenes nos encontramos con dos personajes, de los que sólo vamos a obtener sus voces. Entre ellos surge un diálogo tan poético como críptico, una sucesión de aforismos en los que encontramos partículas del universo budista. Voces con una calidez tal, que trasladan al espectador hacia un mundo interior, donde se sentirá placenteramente atrapado durante los 25 minutos que dura el cortometraje.

Una gran oportunidad para contemplar esta obra de una manera muy especial, en un enclave (el C.C. Antiguo Instituto) que, casualmente, se encuentra en uno de los puntos más bulliciosos de nuestra ciudad, por lo que el contraste sensorial que se van a encontrar quienes se acerquen a esta proyección en bucle, va a ser todavía mayor.

Alejandro Díaz Castaño y Miguel Barrero