Perteneciente a la Sección Oficial Albar, se presenta en el 60FICX “crónica de un amor efímero”, el decimoprimer largometraje como director de Emmanuel Mouret. Una nueva muestra de su universo personal basado en el azar, las relaciones personales y su complejidad.

El origen del proyecto “surgió de un taller de escritura al que me llamaron para supervisar textos. Allí Pierre Guiraud me presentó un tratamiento sobre el tema de dos personas que tienen una relación un poco especial. Le pedí permiso para retomarlo y reescribir el guion, un poco a mi manera. Me interesaba esta situación inicial de partida, en el que el peligro son los sentimientos, el enamorarse”.

Una pregunta que se hizo Emmanuel en el proceso de creación era la siguiente: “¿Es posible tener una relación de un placer intenso, sin que lleguen los sentimientos, ni haya intención de crear un proyecto de futuro?» Sin embargo, lo que siempre tuvo muy claro es que “en toda relación hay un deseo de volver a ser joven”.

Emmanuel Mouret

Respecto al final de la película, en el que se muestra uno de los lugares de encuentro de los amantes, pero ya vacío, comentó “quise mostrar que todas las historias, por muy pasajeras que sean, dejan huella en sus protagonistas”. Incluso “una relación efímera puede permanecer en el corazón de la persona, más tiempo y con más intensidad, que una relación más duradera”.

También se le preguntó, sobre las comparaciones entre su cine y el de Woody Allen, a lo que contestó que “me alegra que me comparen con él, uno tiene el desafío de estar a la altura de un cineasta, como Woody Allen, que ha sido tan importante para mí”.

Otro tema que se tocó en la rueda de prensa, es la razón de por qué Emmanuel Mouret no ha actuado en sus tres últimos films. El director francés reconoció que “en mis primeras películas actuaba casi por azar, pero últimamente he podido trabajar con grandes intérpretes a los que puedo pedirles un trabajo más sofisticado, que el que yo puedo ofrecer como actor. Concretamente, en esta película hay un trabajo actoral muy complejo, con escenas muy largas, que yo no habría podido realizar”.

Siempre es un placer para el FICX, recibir a este director con un universo tan reconocible y propio, cuyas historias se acercan al conflicto entre la fidelidad y los sentimientos adquiridos hacia una persona.