En el Salón de Actos de la Antigua Escuela de Comercio se celebró un encuentro con dos de las artistas homenajeadas en este 60FICX, la directora y guionista Patricia Ferreira, Premio Comadre de Cine 2022, y la diseñadora de vestuario Sonia Grande, Premio Isaac del Rivero. El acto fue moderado por el director del festival, Alejandro Díaz Castaño, y contó con la presencia de Begoña Piñero, presidenta de la Tertulia Feminista Las Comadres y con Goretti Avello Álvarez, directora general de Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón.

Patricia Ferreira quiso, en primer lugar, dar las gracias a los festivales de cine, ya que “han mantenido viva la llama del cine de autor en España”. Asimismo nos confesó que fue a los 15 años cuando “un día decidí ser directora de cine, ya que, entre otras cosas, encontraba algo fascinante en las películas de Bergman y Buñuel. No las entendía y quería desentrañarlas, para ser capaz de hacer yo también películas”.

Patricia Ferreira

Sonia Grande habló sobre el proceso de creación de sus diseños, comentando que lo primero que hace es estudiar el guion y mientras lo hace, “me aparecen en mi cabeza imágenes, sobre los personajes, las cuales tengo en consideración para los diseños que luego creo”. Y recalcó que “mi trabajo es hacer una propuesta visual al director de la película”, ya que “antes de que un actor empiece a hablar, el vestuario ya está contando cosas”.

Sonia Grande

Preguntada sobre sus inicios en el mundo del diseño de vestuario, contestó que “mi formación fue en el mundo del teatro”. Posteriormente comentó que “soy una enamorada del cine italiano, especialmente del trabajo de Danilo Donati, el cual trabajó en numerosas ocasiones con Federico Fellini”.

Finalmente, Patricia Ferreira declaró ”el diseño de vestuario es fundamental para mi trabajo como directora”. Asimismo reconoció que la película que le hubiera gustado dirigir ya que, cuando la vio, le impresionó en muchos aspectos, especialmente en su aspecto narrativo, fue La cinta blanca (Das weisse band, 2006, Michael Haneke).

Este encuentro, con dos de las mujeres más importantes de nuestro cine ha sido, sin duda, uno de los momentos álgidos de esta recta final del 60FICX. Un reconocimiento hacia su obra y su persona, cuanto más necesario, en estos tiempos en los que la brecha de género sigue siendo una de las asignaturas pendientes del mundo del cine en España.