Tras triunfar en la pasada edición con su película Palestra, ganando la Sección Oficial Tierres en Trance, teníamos mucho interés en recibir en persona a los directores argentinos Sofía Jallinsky y Basovih Marinaro, los cuales este año participan en la Sección Oficial Retueyos con su nueva propuesta, Estertor.

En la rueda de prensa posterior a la proyección, estuvieron acompañados por parte del elenco actoral: Verónica Gérez, Cecilia Marani y Sebastián Romero. Todos ellos respondieron, de forma muy activa y generosa, las preguntas que les formularon tanto profesionales de la prensa, como público presente a la proyección.

La primera afirmación que se escuchó de sus bocas es que “Estertor es una película sobre la crueldad, la cual surge, entre otras razones, por la precaria situación laboral de los protagonistas”. Además, en el momento que aparece el nieto de la persona a la que cuidan “surge una violencia laboral, dentro de la precariedad”.

Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky

Respecto a haber incluido un personaje femenino, que está esperando un hijo (como vientre de alquiler) implica que “el bullying y la violencia realizada hacia ese personaje, es hasta más fuerte. La película habla de una explotación tanto social como laboral, una explotación total”.

Todos estuvieron de acuerdo en afirmar que el ambiente de tensión creciente, que se refleja en la pantalla, contrastaba con lo divertido que fue el rodaje y las risas que se producían detrás de la cámara. Aún así, hay cierto humor en la película, gracias al cual “pueden abordar temas más complejos”.

El hecho de rodar prácticamente toda la película en un mismo escenario, el cual también fue el lugar donde ensayaron, facilitó mucho el rodaje. Además, “hubo mucho ensayo, por lo que, a la hora de rodar, había escenas que salieron de forma muy natural”.

Estertor es una película que busca incomodar al espectador y pillarlo siempre con el pie cambiado, ante lo que va a suceder en la pantalla. De momento, no ha sido estrenada en su país de origen, pero ayer y hoy ha dejado su huella en el 60FICX. Esperamos con ansiedad los próximos proyectos de esta pareja de directores, siempre habrá un hueco en nuestro Festival para proyectarlos.