El Jurado Internacional de la Competición Retueyos estará compuesto por la crítica, periodista y programadora Beatrice Fiorentino, delegada general de la Semana de la Crítica de Venecia; el programador y productor mexicano Maximiliano Cruz, director artístico del Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (FICUNAM), y la actriz, guionista y cineasta Maria de Medeiros, directora de Capitanes de abril o Aos Nossos Filhos, y Premio Especial 60 Aniversario del FICX.
El Jurado Internacional de la Competición Albar contará con la guionista y directora italiana Tizza Covi, que junto a su compañero Rainer Frimmel, ha logrado varios galardones en el FICX, entre ellos el de Mejor Película con La pivellina y el Premio de Honor 2018, año en que el Festival les dedicó uno de sus focos; la periodista islandesa Hrönn Marinósdóttir, fundadora y directora del Festival Internacional de Cine de Reikiavik, y el crítico y cineasta alemán James Lattimer, programador de Berlinale Forum y asesor en la VIENNALE, entre otros certámenes.
El Jurado FIPRESCI de la Competición Tierres en Trance está compuesto por tres escritores y críticos de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica: Adrian Martin, ensayista audiovisual y docente australiano en la Film and Screen Studies (Monash University); Ela Bittencourt, periodista polaca afincada en Brasil, cuyos artículos han aparecido en publicaciones como Film Comment o Sight & Sound y en la web MUBI, y Xavi Serra, periodista cultural en el periódico Ara, colaborador en cabeceras como El Manglar, Top Comics o Rockdelux.
El Jurado de los Cortometrajes a Competición estará formado por Brais Romero, responsable de La Distribuidora de la ECAM; José Manuel Zamora, director del Festival Internacional de Cine de Albacete (Abycine), y Lur Olaizola, programadora, profesora y cineasta a la que el FICX le dedica uno de los focos de la 60ª edición.
El Jurado de Cine Español está compuesto por Javier Tolentino, cineasta nominado al Goya, periodista y crítico de cine; Carlos Rodríguez Ríos, director del D’A Film Festival – Festival Internacional de Cine de Autor de Barcelona y director de la distribuidora Noucinemart; y la crítica Rosana G. Alonso, creadora de StyleFeelFree (SFF magazine).
El jurado que otorgará el Premio CIMA a la Mejor Película dirigida por una mujer está formado por Celia de Molina, actriz, guionista y creadora de la webserie El antivlog; Marina Seresesky, cineasta y escritora argentina nominada a los Goya, y Anabel Díez, directora de Artes Escénicas y Audiovisuales.
El Jurado de los Premios RTPA Asturies Curtiumetraxes y Premio RTPA al Mejor Largometraje Asturiano está integrado por Francisco González Orejas, director general de Radio y Televisión del Principado de Asturias (RTPA); la fotógrafa y cineasta Kela Coto y Pablo de Soto, Director de Laboral Centro de Arte.
El Jurado del Premio Nuevos Realizadores del Principado de Asturias lo forman Marcos Torre Arbesú, director general de Juventud, Diversidad Sexual y Derechos LGTBI; Ana Covadonga Ramón García, adscrita a la dirección general de Juventud, Diversidad Sexual y Derechos LGTBI; Alejandro Díaz Castaño, director del FICX; Ana Isabel Suárez, directora de Cine Social y Derechos Humanos, y el cineasta y periodista Luis Argeo Fernández. El mismo jurado fallará el Premio Realizadores/as contra la Violencia de Género, dentro del Programa de Jóvenes Artistas contra la Violencia de Género 2022, integrándose al mismo Manuela Suárez Granda, coordinadora de violencia de género del Instituto Asturiano de la Mujer.